
Tal y como nos comprometimos en la reunión que tuvimos con el responsable de RRHH el pasado 11 de marzo, la sección sindical de COBAS ha elaborado un documento con propuestas para evitar despidos traumáticos entre la plantilla de Atos Spain, que hemos hecho llegar a la dirección de RRHH.
En dicho documento, que contiene ideas y propuestas que habría que debatir en una mesa con toda la RLPT, y que solicitamos en el mismo documento, realizamos propuestas orientadas a, en un primer momento, evitar los despidos mejorando la formación, realizando planes de actualización de conocimientos reales y forzando a los diferentes departamentos a de verdad ejecutar el “internal first”, que tantas veces nos vende la empresa, pero que a la hora de la verdad no se cumple, ya que muchas personas responsables de departamento prefieren contratar fuera antes de aprovechar la experiencia de personas que ya están en la compañía, lo cual siempre justifican por los costes. Esta política que, a nivel del departamento sólo mira a corto plazo, y que puede parecer más barata, no es así, puesto que una persona con experiencia, por lo general, va a resolver más rápido lo que tenga que hacer, va a tener satisfecho al cliente y, a la larga, va a generar más negocio, además de ahorrar los gastos del despido.
Por otro lado, y en los supuestos en los que haya que realizar despidos por los motivos que la empresa considere: duplicidad de puestos, necesidad de “adelgazar” la empresa, o lo que sea, hemos realizado propuestas del tipo de planes de prejubilaciones y de contratos de relevo, siempre con la voluntariedad por delante, que, teniendo en cuenta que la media de edad de la plantilla de Atos Spain es alta, sería más práctico para ambas partes y en su mayoría creemos que serían bien acogidos por la plantilla. Estamos a la espera de que la empresa tome en consideración nuestras aportaciones y esté dispuesta a hablar sobre estas medidas o cualquier otra que se pueda aportar y que evite los despidos indiscriminados.
estaría bien que hicieran eso de prejubilaciones, sí…
estaría bien lo de las prejubilaciones