Reunión trimestral con RRHH.

El miércoles 26 de marzo tuvo lugar la primera reunión trimestral de 2025 que convoca la dirección de RRHH. En esta reunión se trataron los siguientes puntos:

Visión de Negocio: Se nos explicó la situación global del mercado de IT, donde está creciendo inversión en defensa, y la Ciberseguridad toma protagonismo. También explicaron que las empresas de IT más pequeñas están tomando protagonismo en el mercado, entre otras cosas por su agilidad y competitividad en precios.

Por otro lado, la IA está teniendo gran impacto como nueva tendencia, y en Atos estamos trabajando en su desarrollo.

Tal como oímos en cada reunión con la dirección, se apuntó que, para la empresa, el principal activo es el “talento”. Otra cosa es cómo hacen para mantenerlo en la empresa y que no huya a otras del sector, dado que en Atos estamos cansados de ver cómo, tras varios años en la empresa, no se valore nuestro “talento” y trabajemos más por menos. Les gusta el “talento”, pero barato.

Nos indicaron que el sector público está creciendo y que la clave para crecer es ser capaces de adaptarse y ser más ágiles y flexibles, ampliando el talento y la tecnología.

Situación grupo Atos en 2025. En este apartado se explicó que en el mes de mayo tendrá lugar uno de los hitos más importantes, una reunión donde Philipe Sale planteará la estrategia de la compañía hasta 2028.

Datos económicos 2024. Aunque se nos facilitaron cifras provisionales pendientes de auditoría, en general los resultados iniciales para España no fueron malos, pero en el Q3 y Q4 los resultados no fueron tan buenos.

Nuevo portal One Atos. Se presentó el nuevo portal My Atos, un portal único para todo el grupo. Nos explicaron que el portal tiene una visión mejorada, donde las aplicaciones locales se pueden encontrar en el apartado denominado “Other Services”, donde se encuentran nuestros datos personales, PISA, etc. Por otro lado, las aplicaciones de RRHH están en el apartado “HR Application”, donde podremos encontrar opciones como formación, profile etc.

También informaron de que se ha hecho un cambio en la aplicación de vacaciones, siendo ahora más amigable, ya que, desde una única pantalla, se puede acceder a todas las funciones.

Proyecto Cartier. Se trata de un hito que ya se ha trasladado a la plantilla en el All Hands, y que es la venta de los servicios que prestamos al gobierno francés, y que se espera que se materialice en los próximos meses. Nos indicaron que aún no se conoce el impacto que tendrá en España, aunque se prevé que no haya mucha gente afectada.

Ruegos y preguntas. Se preguntó sobre la petición que lanzó RRHH hace unos meses para tipificar los posibles casos excepcionales de teletrabajo al 100%. La respuesta de la nueva dirección de RRHH fue que se sigue apostando por el teletrabajo al 60%, y que, en caso de otras necesidades excepcionales, se estudiarán de manera individualizada. No se cierran a nada, pero prefieren tratarlo caso por caso.

Se preguntó también por el protocolo de Desconexión Digital. El representante de Relaciones Laborales indicó que ya hubo un proyecto que no salió adelante. Sin embargo, esto no es cierto y COBAS aclaró que, a pesar de haber hecho varias peticiones para ponerlo en marcha, este protocolo no se ha tratado en ningún momento con la RLPT.

Se solicitó también una reunión con el departamento financiero para profundizar sobre los resultados de 2024. RRHH se comprometió a tratarlo en la próxima trimestral, con la intervención de alguien del departamento financiero.

También pedimos una reunión informativa una vez que se produzca el anuncio de Philipe Sale en mayo, para que se traslade a la RLPT las intenciones de la empresa, y se confirmó que se adelantaría la reunión trimestral para facilitarnos esta información.

Así terminó la reunión, que, aunque esté mal compararla con “otras anteriores”, lo cierto es que fue más extensa, sin las prisas de otras veces, lo que valoramos positivamente.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.