Reunión con la dirección de RRHH sobre despidos.

Como os informábamos en nuestra publicación del pasado 7 de marzo, el martes 11, mantuvimos una reunión con el director de RRHH, Juan Carlos Carabias, para trasladarle nuestra preocupación en torno a los numerosos despidos que se están produciendo desde el mes de enero.

La dirección nos indicó que, mayoritariamente, existen dos causas principales por las que se están produciendo estos despidos. La primera, por la duplicidad de puestos tras la nueva reunificación de Atos y Eviden, a lo que añadió que durante algún tiempo algunas de estas duplicidades se mantendrán, pero que se acabarán eliminando todas. La segunda causa que ha provocado esta tanda de despidos, según nos explicó, ha sido la perdida de algunos proyectos.

Por parte de  COBAS, le explicamos que la razón por la que solicitamos esta reunión fue trasladarle nuestra inquietud y distintas propuestas de fórmulas menos dolorosas. Le expusimos que el método actual de despidos obliga a las personas afectadas a tener que contratar un abogado para acudir al SMAC, dada la dureza que se utiliza en la formula actual de los despidos. También preguntamos por el criterio que se utiliza para despedir, ya que no todos los despidos han sido por duplicidades ni por perdida de proyectos, dado que se ha despedido a personas que estaban trabajando en proyectos que no se han perdido. A esto no obtuvimos ninguna respuesta aclaratoria, aunque insistimos un par de veces sobre esta cuestión.

Tras enumerarle una serie de propuestas para evitar los despidos, entre las que propusimos un plan de prejubilaciones a partir de cierta edad, y que para COBAS es la mejor opción, teniendo en cuenta la media de edad de la plantilla de Atos Spain, le expusimos que esta seguramente sería una medida bastante popular y que evitaría despidos traumáticos en personas que, debido a su edad, quedan en una situación muy difícil al perder el trabajo. Tras escucharnos, nos solicitó que le enviáramos nuestras propuestas, indicándonos que las estudiarían.

Posteriormente intervinieron otros sindicatos que, como en el caso de COBAS, también solicitaron abrir un diálogo para poder buscar otras soluciones.

Se solicitó también que se informara previamente a la RLPT del plan de negocio que se está trazando para conseguir la viabilidad de la empresa, petición que el director de RRHH aceptó, indicándonos que propondría una nueva reunión específica, con alguien de mercado, para tratar este asunto.

También nos trasladó que el objetivo no es adelgazar la compañía, y que el negocio empieza a remontar a nivel global, algo que, vistos los últimos movimientos, nos genera ciertas dudas. También afirmó que tienen claro que la solución no es despedir, sino vender más, y conseguir que nuestros clientes estén contentos, afirmando que se está trabajando en esto.

Desde COBAS, también indicamos que no podemos comprender la política que se ha tomado en cuanto a perfiles de entornos host en Atos Spain, perfil profesional que abunda en la empresa y que, sin embargo, hasta donde conocemos, la compañía no quiere dedicarse a ello y no está optando a ese tipo de proyectos. Tal como están las cosas, pensamos que no estamos en situación de despreciar lo que demanda el mercado y en lo que Atos Spain tiene mucho conocimiento, experiencia y talento. El director de RR.HH. nos dijo que él sí apuesta por el mercado de host, y también afirmó que está convencido de que las personas con perfil de host pueden reciclarse, indicando que la empresa facilitará herramientas para ello.

En este sentido se le solicitó que, en lugar de invertir en despidos, se invierta en planes de formación de calidad.

Finalizó la reunión con una sensación muy diferente, a mejor, con respecto a las formas de la dirección de RR.HH. anterior. Esperemos que no se quede todo en palabras, y que de verdad se estudien otras posibilidades.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.