
Como cada año, cuando llega enero, nos encontramos que, durante varias semanas tenemos la herramienta de imputación cerrada hasta que, a falta de cinco o seis días para la finalización del mes, nos urgen a completar la imputación de dicho mes completo.
A raíz de esto nos surgen dos dudas, las mismas cada año.
La primera, tal como nos comunican de forma reiterada y nos lo “cuelan” en los objetivos semestrales, es que, si es tan importante llevar las imputaciones al corriente cada semana, ¿deja de serlo en enero?
Y la segunda. Imaginamos, y esto es especulación pura y dura, que el retraso en habilitar la aplicación de imputación se debe a que alguien tiene que prorrogar las tareas (WBS), que estas tendrán una fecha de vigencia y que hasta que no se cambie dicha fecha no estarán disponibles para seguir imputando.
Esto es entendible. Lo que no es entendible es que se demore tanto. Si es algo que hay que renovar cada año ¿por qué no se hace antes del 1 de enero? No creemos que sea descabellado, puesto que el año no empieza en un día aleatorio, sino que, al menos desde la adopción del Calendario Gregoriano, el año empieza siempre el 1 de enero.
Podemos, por otra parte, comprender que haya tareas (WBS) que no se sepa hasta el 1 de enero si se prorrogan o no, pero estas tareas (WBS) serán una minoría.
La conclusión es esta: ¿no se pueden anticipar los trabajos de mantenimiento necesarios para que podamos imputar, al menos la mayoría de la plantilla, desde el mismo día 1 de enero?
Pues eso, tan importante no será lo de imputar cada semana si en Enero se puede hacer todo en un mes. Hay tantas incongruencias en esta empresa, que es normal que pensemos que nos mienten en cada cosa que dicen y que hay maldad en cada cosa que hacen. Una vez perdida la confianza es muy difícil recuperarla. Yo estuve casi 2h cuadrando tareas y horas para imputar ¿hay tarea para imputar a las tareas? porque el tiempo que lleva no es despreciable, pero luego los que no somos eficientes somos nosotros, salvo que lo hagamos en nuestro tiempo libre.