People Manager: Capgemini debe reflexionar

¿Qué es un People Manager?

Dicha figura se creó en 2022 aprovechando el lanzamiento de GetSucess. Según la propia empresa la figura de People Manager tiene como funciones el acompañamiento del trabajador/a en su carrera y desarrollo profesional, así como tareas de validación y seguimiento.

Recientemente Capgemini ha decidido cambiar algunas cuestiones en torno a esta figura. Nos referimos a la decisión de la empresa en imponer que ahora el People Manager sea de la misma unidad que el trabajador al que acompaña, algo que anteriormente no era obligatorio.

Este cambio contradice claramente la propuesta “One Capgemini” que como empresa ofrecemos a nuestros clientes.

Como compañía, Capgemini promueve la unidad en nuestro trabajo, reflejada en nuestra propuesta a los clientes: «One Capgemini«. Sin embargo, imponer una restricción sobre quién puede ser nuestro People Manager contradice este principio.

Si realmente Capgemini quiere que el concepto «One Capgemini» sea más que un eslogan y si lo que se pretende es potenciar el talento y el liderazgo, debería permitir que cada persona elija a su People Manager sin estar atado a una unidad específica, ya que la unidad a la que pertenecemos muchas veces no es una elección personal, sino una asignación basada en ciertos parámetros.

Es importante recordar que uno de los principios fundamentales de nuestra compañía es la libertad, pero esta restricción nos aleja de esa visión y nos encierra en subprácticas más pequeñas y localizadas en lugar de ampliar nuestra perspectiva global.

Desde la Sección Sindical de CO.BAS invitamos a la dirección de Capgemini a la siguiente reflexión:

¿Se quiere potenciar el talento y formar líderes o solo imponer estructuras?


Aprovechamos para trasladar a la dirección algo que desde CO.BAS consideramos importante y que ya hemos solicitado en otras ocasiones, Capgemini debe dotar de recursos ciertas tareas y políticas. Cada día hay más labores de gestión corporativa que recaen sobre la plantilla y no hay códigos de imputación para ello.

En este caso esto se acentúa ya que un People Manager puede acompañar hasta a 10 personas y si no se dota de recursos esta política de RRHH probablemente no servirá para cumplir sus objetivos, al menos con mínimas garantías.

Como siempre, quedamos a vuestra entera disposición para cualquier sugerencia, duda o aclaración que tengáis sobre este u otros asuntos.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.