8M Día Internacional de la mujer

Mañana, 8 de marzo se conmemora el 50 aniversario del Día Internacional de la Mujer. Desde CO.BAS, queremos reafirmar nuestro compromiso para construir un entorno laboral más justo e igualitario y con ello radicar la discriminación estructural en el ámbito laboral que lamentablemente a día de hoy todavía sufren las mujeres.

Este año se celebra el 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un hito en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

A pesar de los avances logrados, persisten desigualdades significativas en el ámbito laboral. En España, la brecha salarial de género se sitúa en un 19,6%, lo que implica que las mujeres ganan, en promedio, casi 5.000 euros menos al año que los hombres. De mantenerse esta tendencia, no se alcanzaría la igualdad retributiva hasta 2042.

Además, la representación femenina en puestos de liderazgo en empresas cotizadas a nivel mundial se ha estancado, con solo un 7% de mujeres como consejeras delegadas y un 9% como presidentas de consejos de administración.

En nuestra empresa, reconocemos la importancia de implementar medidas que fomenten la igualdad de género y reduzcan estas desigualdades. Nos comprometemos a seguir trabajando en políticas que promuevan la equidad salarial, la conciliación de la vida laboral y familiar, y la promoción de mujeres a puestos de responsabilidad.

Brecha Salarial: A día de hoy, la diferencia salarial entre mujeres y hombres en Capgemini es de un 4,58% en favor de los hombres. Desde CO.BAS entendemos y defenderemos que a igual trabajo, igual salario.

Reducciones de jornada: Principalmente como consecuencia de tener un salario inferior, en Capgemini el 79% de las reducciones de jornada por cuidado de hijos o familiares dependientes son asumidas por las mujeres.

Excedencias: Al igual que ocurre con las reducciones de jornada, el 89% de las excedencias por cuidado de un familiar que se solicitan en la empresa son a cargo de las mujeres.

Doble presencia: Aunque últimamente se ha trabajado la equidad de género, todavía las responsabilidades familiares siguen recayendo y siendo asumidas en su mayor parte por las mujeres.

Falta de promoción, infrarrepresentación femenina, techo de cristal, carga mental, son otras muchas las situaciones donde por falta de legislación, normativas de empresa o incluso por estereotipos que socialmente arrastramos, las mujeres siguen viéndose sometidas a desigualdades injustas e inaceptables.

Desde CO.BAS seguiremos trabajando y luchando en el marco de la empresa, a fin de intentar evitar que se sigan produciendo todas estas desigualdades, las cuales entendemos que ya no deberían seguir produciéndose a día de hoy.

Para cualquier duda o consulta que puedas tener acerca de este u otros asuntos, estaremos encantados de ayudarte.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.