Segunda reunión de revisión de categorías de Convenio

El pasado martes, 1 de abril mantuvimos la segunda reunión de la comisión para el seguimiento de la adaptación de categorías del nuevo Convenio de Consultoría.

Antes de entrar a revisar las solicitudes, la empresa explicó que se daban tres situaciones distintas y, por lo que pudimos ver en la reunión, las tres se están gestionando de forma distinta y con distintos plazos.

  • Situación en la que la persona ha pasado de un Convenio distinto al de Consultoría. La reasignación de categoría para quienes vienen de otros convenios es quizá una de las más delicadas ya que implica resituar a la persona desde cero.
  • La reasignación de categoría dentro del mismo Convenio. Hay que recordar que entre este Convenio y el anterior se ha creado una nueva área (la de consultoría)
  • Personas que lo que han pedido es una revisión salarial que implica, en ocasiones, un cambio de categoría.

Para entender la dificultad en la resolución de las reclamaciones, hay que entender que se dan 3 parámetros:

  • Áreas: área profesional, es decir, Gestión y administración, Servicios de CAU, Desarrolladores, Consultoría etc.
  • Grupos: funciones y aptitudes, es decir, dentro de cada área se refleja el tipo de trabajo que se realiza.
  • Niveles: Experiencia dentro de cada grupo y área. Este dato es uno de los más reclamados y en ocasiones difíciles de interpretar.

Teniendo en cuenta que el área es el más sencillo de identificar, nos centramos con los dos últimos parámetros.

Respecto a los grupos, hay que analizar la tipología del trabajo que se pueda dar dentro de un mismo equipo con grupos similares pero distintas responsabilidades. Al final depende de que el trabajo implique más o menos responsabilidades, con independencia del conocimiento o buen hacer de la persona, simplemente si además de sus tareas tiene otras la consecución de objetivos.

Respecto a los niveles, es un asunto de experiencia en un puesto. Un nivel 3 es para personas con poca o muy poca experiencia y una cierta dependencia supervisada y el 1 es para personas muy experimentadas que a su vez supervisan el trabajo del equipo.

Dicho esto, y entrando en materia de la reunión, la mayoría de las reclamaciones tenían que ver con la asignación de grupo o nivel. A petición de COBAS, se ha acordado que en caso de discrepancias se pueda mantener una reunión con el/la persona afectada y su responsable incluso con responsables anteriores, si fuese necesario.

Existe también la casuística en que la persona no tiene solamente un/a responsable, sino que trabajan para varias cuentas y/o servicios.

Por parte de COBAS tan solo hemos estado en desacuerdo en una de las reclamaciones que hemos gestionado, pero parece ser que hay otras sin responder o con una resolución no acorde a la petición, presentadas por otras Secciones Sindicales.

1 Comment

  1. el problema que el convenio no se adecua para nada al trabajo realizado……las categorias ya estan por debajo muy debajo del SMI…y no es normal que sistemas sea englobado en CAU…..eso para empezar…

Los comentarios están cerrados.